EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea
Estantería

Novelas recientes para descubrir en la Feria del libro de Madrid

Títulos tapados que descubrir en la gran cita literaria de la capital.

Foto: Getty Images
Foto: Getty Images
Lucía Rojas España /

Llega una de las grandes citas literarias del año, y quizás la más importante de la capital. La Feria del Libro de Madrid comienza el viernes 31 y, durante dos semanas, el retiro se convierte en un lugar en el que se celebra la literatura, los autores se encuentran con sus lectores y, por unos días, la lectura crea masificaciones. En ese maremagnum de firmas, hay algunos autores que acaparan los focos, pero hoy nos fijamos en esos otros libros que, sin tener tanto relumbrón, atesoran una enorme calidad literaria. Seleccionamos un buen puñado de novelas recientes que pueden ser grandes descubrimientos en la Feria del libro.

Novelas sobre el misterio del amor y la amistad

Es un tema literario que no se agota y, de hecho, la mirada literaria sobre el amor va cambiando con los tiempos. Eso demuestra Amor capital, de Karmele Jaio, que indaga en cómo la idea del romanticismo y la pareja se impone a la mujer, haciendo que asuma cargas y obsesiones que son de todo menos sanas. También de relaciones malsanas nos habla Polilla, de Alba Muñoz, esta vez con una recién licenciada en periodismo que viaja a Bosnia en busca de un gran reportaje y se encuentra con una red de trata de blancas. Y de un amor también nos habla Perro negro, de Miguel Ángel Oeste, pero surcado por la fascinación de un personaje misterioso y cuyos ecos nos llegan hasta hoy, el compositor folk Nick Drake.

Amor capital

Amor capital

Karmele Jaio y Karmele Jaio
Ediciones Destino
Polilla

Polilla

Alba Muñoz y Alba Muñoz
ALFAGUARA
Perro negro

Perro negro

Miguel Ángel Oeste
Tusquets Editores S.A.

Libros que no se parecen a ningún otro

Entre las novedades recientes, también encontramos una serie de obras inclasificables, que destacan por un estilo propio que no se parece a nada más. Es el caso de Esther García Llovet, cuyo universo es profundamente personal, y Los guapos, una novela picaresca con la obsesión por los ovnis como hilo conductor. También de Mosturito, de Daniel Ruiz, una novela de iniciación a la vida en un barrio marginal de Sevilla protagonizada por un niño que sufre acoso y con su tía como única aliada. Y en La seca, Txani Rodríguez mezcla familia con ecología, en una novela con diversas ramificaciones que muestra una visión diferente de la vuelta a lo rural.

Los guapos

Los guapos

Esther García Llovet
Editorial Anagrama
Mosturito

Mosturito

Daniel Ruiz
Tusquets Editores S.A.


En el caso de la argentina María Gaínza, su Un puñado de flechas, la novela se cruza con el ensayo, en una observación de la vida a través del arte. Terminamos esta selección de descubrimientos para la Feria del Libro con la impactante Tarántula. de Eduardo Halfón. Basado en una experiencia personal, refleja la violencia de su país, Guatemala, en los 80 a través de la historia de dos niños que asisten a un campamento de verano.

Un puñado de flechas

Un puñado de flechas

María Gainza
Editorial Anagrama
Tarántula

Tarántula

Luis Solano
Libros del Asteroide



Tags relacionados
  1. novela
  2. Novela en español