EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea

Temporada de huracanes (Mapa de las lenguas)

Fernanda MelchorEditorial: Random HouseISBN: 9788439733904
Temporada de huracanes (Mapa de las lenguas)

Sinopsis

La novela en la que se basa la película de Elisa Miller.

«Esta película se disfruta, se sufre, se goza también. Visualmente es riquísima».

Fernanda Melchor

FINALISTA DEL PREMIO BOOKER INTERNACIONAL 2020.

Cruda y desgarradora novela en la que el lector quedará envuelto, atrapado por las palabras y la atmósfera de terrible, aunque gozosa, fatalidad.

Un grupo de niños encuentran un cadáver flotando en las aguas turbias de un canal de riego cercano a la ranchería La Matosa. El cuerpo resulta ser de la Bruja, una mujer que heredó dicho oficio de su madre fallecida, y a quienes los pobladores de esa zona rural respetaban y temían.

Tras el macabro hallazgo, las sospechas y habladurías recaerán sobre un grupo de muchachos del pueblo, a quienes días antes una vecina vio mientras huían de casa de la hechicera, cargando lo que parecía ser un cuerpo inerte.

A partir de ahí, los personajes involucrados en el crimen nos contarán su historia mientras los lectores nos sumergimos en la vida de este lugar acosado por la miseria y el abandono, y donde convergen la violencia del erotismo más oscuro y las sórdidas relaciones de poder.

Con un ritmo y un lenguaje magistrales, Fernanda Melchor explora en esta obra las sinrazones que subyacen a losactos más desesperados de barbarie pasional.

La crítica ha dicho:
«Por fin una novela donde las coartadas de la estética, el lenguaje y la estructura no convierten el texto en una sarta de ocurrencias. Por fin, una donde la mirada a la insoportable tragedia nacional no deriva en frases hechas y personajes manidos. Por fin gran narrativa, ambiciosa, rotunda, con todos los matices y todas las letras.»
Antonio Ortuño, Letras Libres

«Hay que celebrar la recepción de Temporada de huracanes, que está siendo elogiadapor muchos creadores y periodistas como la gran novela mexicana del año.»
Jorge Carrión, The New York Times

« Temporada de huracanes seduce por la fuerza con la cual lleva los ritmos y las voces de cierta oralidad al terreno siempre exigente de la escritura. Fernanda Melchor tiene un oído muybien entrenado y tiene asimismo un raro talento para recrear el lenguaje de la lucha por la supervivencia.»
Roberto Pliego, en "Lo mejor y lo peor de la narrativa mexicanaen 2017", Nexos

«Sin lugar a dudas, Temporada dehuracaneses el libro mexicano más importante y sobresaliente del 2017.»
Plumas Atómicas

«Un viaje nocturno a las profundidades del alma humana con el estilo más radical de su generación.»
Martín Solares

«Fernanda Melchor no sólo escribe con la potencia rabiosa que le reclaman lostemas que ha decidido investigar, sino que en cada página muestra un oído y una agudeza pocas veces vista en nuestra literatura.»
Yuri Herrera

Nuestros inspiradores sobre el libro

  • Lector
    Luisgé Martín Lector
    Comillas Logo

    El poder arrasador del universo latinoamericano, la brutalidad de la literatura.

  • Lector
    Mateo García Elizondo Lector
    Comillas Logo

    Lo leí hace poco y me gustó mucho su manera de narrar, muy mexicana y muy divertida.

  • Lector
    Óscar García Sierra Lector
    Comillas Logo

    Me lo habían recomendado muchísimo mis amigos pero no lo he leído hasta hace poco, este año. Por un lado pensé que ojalá haberlo leído antes, cuando estaba escribiendo Facendera, porque me podría haber inspirado mucho, y por otro es de esos libros que me gustaría haber escrito a mí.

  • Lector
    Sara Jaramillo Klinkert Lector
    Comillas Logo

    Este libro, la prosa, la forma en la que aborda la historia también tiene mucho de este imaginario latinoamericano. Me gustó mucho, también lo recomiendo.

  • Lector
    Guillermo Arriaga Lector
    Comillas Logo

    Temporada de huracanes y Paradise de Fernanda Melchor son libros que me parecen brillantes. Creo que se está haciendo literatura escrita por mujeres muy interesante

  • Lector
    Gustavo Rodríguez Lector
    Comillas Logo

    Es una novela que a mí me dejó temblando. Ambientada en el Golfo de México, Fernanda Melchor logra una novela brutal, coral, que no parece una novela. Eso es lo que me gusta: uno lee esa novela y parece que se estuviera sumergiendo en un coro de conversaciones que a uno le termina crispando absolutamente. Es una gran, gran novela.

Otros libros de Fernanda Melchor

  • Falsa liebre

    Falsa liebre

    Fernanda Melchor
    Random House
  • Páradais

    Páradais

    Fernanda Melchor
    Random House
  • Aquí no es Miami (Mapa de las lenguas)

    Aquí no es Miami (Mapa de las lenguas)

    Fernanda Melchor
    Random House

Estanterias donde aparece este libro

  • Las 20 mejores novelas de 2017

    Las 20 mejores novelas de 2017

    Es muy difícil elegir las novelas más importantes de 2017 porque siempre existen los criterios subjetivos. Sin embargo, nos lanzamos con estas veinte propuestas que han obtenido el entusiasmo del público, los lectores y también de...

  • Escritoras revolucionarias: sustantivo, femenino y español

    Escritoras revolucionarias: sustantivo, femenino y español

    “¿Es verdad, como se dice últimamente, que hay un aluvión de autoras jóvenes escribiendo en español con una diversidad, una potencia expresiva y una voz realmente singular? Es verdad. Nunca había habido en español una generación d...

    Luisgé Martín

  • México lindo y querido, y grandioso

    México lindo, querido y grandioso

    LOS GRANDES MAESTROS MEXICANOSMaestros en todos los géneros, la literatura hecha en México explora sus propios territorios, en los que se construye la identidad de un país orgulloso y defensor de las raíces y, al mismo tiempo, el ...

    Librotea

  • Nueva narrativa mexicana

    Nueva narrativa mexicana

    Antonio Ortuño, último ganador del premio Ribera del Duero de Páginas de Espuma al mejor libro de relatos por La vaga ambición, escoge varios escritores actuales mexicanos como punta de la lanza de la literatura del país. Son auto...

    Antonio Ortuño

  • Libros más adictivos que cualquier droga, por Mateo García Elizondo

    Libros más adictivos que cualquier droga, por Mateo García Elizondo

    “Vine a Zapotal para morirme de una buena vez”: el comienzo de Una cita con la lady, la primera novela de Mateo García Elizondo (Ciudad de México, 1987), es de los que se queda grabado en la mente. Además de la referencia al Pedro...

    Librotea

  • Diez jóvenes autoras que van a marcar la literatura del futuro

    Diez jóvenes autoras que van a marcar la literatura del futuro

    La última edición del InternationalBooker Prize sirvió para demostrar, además del buen estado de saludde la literatura de distintas partes del mundo, que el futuro de laficción pasa por las manos (y las mentes) de las mujeres. ...

    Librotea

  • Libros del siglo XXI imprescindibles para crear una biblioteca perfecta

    Libros del siglo XXI imprescindibles para crear una biblioteca perfecta

    Todabuena biblioteca tiene que incluir un buen número de obras clásicasque actúan como los puntales de una colección que aspira a resumirla literatura universal. Hay obras que todos conocemos y que hanpasado al canon como los ...

    Librotea

  • Libros para entender el México actual

    Libros para entender el México actual

    Cualquier nación es, además de muchas otras cosas, varias naciones. Los niveles de complejidad de cualquier estructura social hacen que un territorio no sea solo una serie de ideas preconcebidas, sino la suma de todas sus realidad...

    Librotea

  • Libros desde la España desolada: los favoritos de Óscar García Sierra

    Libros desde la España desolada: los favoritos de Óscar García Sierra

    Facendera, la primera novela de Óscar García Sierra, es ya una de las revelaciones literarias del año. Un relato que parte de lo oral sobre una periferia en la que el paro, la depresión y las drogas se alejan del sentimentalismo d...

    Librotea

  • Libros para vivir la naturaleza más salvaje, por Sara Jaramillo Klinkert

    Libros para vivir la naturaleza más salvaje, por Sara Jaramillo Klinkert

    Una pareja de urbanistas consumistas que llega a una remota aldea de la costa colombiana. Así plantea Sara Jaramillo Klinkert su tercera novela, Escrito en la piel del jaguar. Una obra que contrapone la vida moderna a las costumbr...

    Librotea

  • Guillermo Arriaga y los libros que marcan una vida

    Guillermo Arriaga y los libros que marcan una vida

    En Extrañas, Guillermo Arriaga abandona nuestra época para zambullirse en la inglaterra de 1781, un tiempo en el que la ciencia se contrapone a la superstición y el oscurantismo. La nueva novela del escritor y guionista mexicano t...

    Librotea

  • Libros latinoamericanos que emocionan, recomendados por Gustavo Rodríguez

    Libros latinoamericanos que emocionan, recomendados por Gustavo Rodríguez

    El cuy, nos explica Gustavo Rodríguez, es “un conejillo de indias, una cobaya. Así como aquí en España se come al conejo, en los Andes se come el cuy desde tiempos precolombinos. Es la proteína de la zona”. Así, los Cien cuyes del...

    Librotea