EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea

Cambiar de idea

Aixa De la CruzEditorial: CABALLO DE TROYAISBN: 9788417417055
Cambiar de idea

Sinopsis

Premio Euskadi de Literatura en castellano 2020

Aixa de la Cruz firma una adictiva y brutal crónica en primera persona sobre su paso a la treintena. Cambiar de idea es un giro radical en la escritura de su autora, un punto de inflexión idóneo para reflexionar sobre el paso a la edad adulta.

** Premio Euskadi de Literatura en castellano

** Premio Librotea Tapado 2020

** Finalista Premio Dulce Chacón 2020

«He tardado diez años de lecturas, y fiestas, y conversaciones con las mejores mentes de mi época en entender que el avatar de hombre es el traje nuevo del emperador [...]. Mi propio y escasísimo caché como mujer que escribe se ha desmoronado desde que dejé de escribir como los chicos: con voces falsamente neutrales, con personajes que pasan de puntillas por su género y se hermanan desde la hiperviolencia y las parafilias. Eso es lo que los editores que no publican a mujeres quieren que escribamos las mujeres. Los editores que no publican a mujeres andan locos por publicar a mujeres que escriban de una determinada manera, para refrendar que la subjetividad masculina es la subjetividad universal. Sus autores pueden ser sentimentales e intimistas, pero sus autoras siempre estarán estancadas en la impostura de lo masculino.»

A punto de cumplir los treinta, Aixa de la Cruz pone en marcha la escritura de unas memorias que recorren algunos de los momentos más significativos de su vida: desde el día en que una de sus mejores amigas sufre un fatídico accidente de coche hasta el divorcio de la autora;desde las consecuencias de escribir una tesis doctoral hasta sus relaciones sexuales con otras mujeres; desde una infancia en la que maduró sin un «biopadre» hasta su descubrimiento del feminismo.

Cambiar de idea ofrece una escritura hipnótica que va mucho más allá de la simple exposición de la primera persona: el relato del yo sirve para vehicular agudas reflexiones sobre diferentes temas de calado social y para desplegar un estilo literario rico y combativo, que posiciona a Aixa de la Cruz no ya como una de las mejores narradoras de su generación, sinotambién -y sobre todo- como una pensadora brillante.

La crítica ha dicho...
«Un libro lúcido, lleno de fuerza y rabia, doloroso en su sinceridad.»
Laura Freixas, La Vanguardia

« Cambiar de idea es la obra de una gran narradora que además es una gran pensadora. En tiempos en los que el lector siempre tiene razón, Aixa de la Cruz nos saca de nuestras casillas porque ella misma lleva tiempo fuera. Su libro es la mejor demostración de que no hace falta estar de acuerdo con la teoría para estarlo con la práctica.»
Javier Rodríguez Marcos, El País

«Funciona todo, brilla, te lleva hasta el final como un tren en marcha que no se para.»
Elizabeth Duval

«De lo mejor que he leído de feminismo en primera persona. Quizás exagero, pero yo creo que está al nivel de Teoría King Kong
Ernesto Castro

«El diálogo metaliterario es, de por sí, formalmente fascinante.»
Adrián Véitez, Zenda

«Un brillante ensayo feminista para el perdón de los pecados o una oración millennial que nos invita a celebrar la vida como conflicto y como cambio.»
Begoña Méndez, El Cultural

Nuestros inspiradores sobre el libro

  • Lector
    Lara Hermoso Lector
    Comillas Logo

    Aixa de la Cruz se desnuda física y emocionalmente, se deconstruye, va arrancándose capas para enfrentar sus propias contradicciones, contradicciones que son también las de toda una generación. Habla la escritora vasca de las veces que se dejó cegar, sin saberlo, por la misoginia, de las veces que cerró los ojos ante la violencia que padecían las mujeres a su alrededor, de las veces que no se dio cuenta de que estaba siendo víctima de ella. Escribe De la Cruz que se trata de “una historia de violencia estructural que se narra como un drama privado”, y quizá sea esa la definición más exacta de Cambiar de idea. Un libro, un artefacto, que nada entre la experiencia personal y el ensayo político. Una bofetada. Un grito.  

  • Lector
    Juan José Millás Lector
    Comillas Logo

    Una escritura portentosa al servicio de un pensamiento muy turbador. Una excelente novela.

Otros libros de Aixa De la Cruz

  • Todo empieza con la sangre

    Todo empieza con la sangre

    Aixa De la Cruz
    ALFAGUARA
  • Las herederas

    Las herederas

    Aixa De la Cruz
    ALFAGUARA
  • Diccionario en guerra

    Diccionario en guerra

    Aixa De la Cruz
    La Caja Books
  • Estío

    Estío

    Aixa De la Cruz
    Episkaia
  • LA LÍNEA DEL FRENTE

    LA LÍNEA DEL FRENTE

    Aixa De la Cruz
    Salto de Página
  • Cuando fuimos los mejores

    Cuando fuimos los mejores

    Aixa De la Cruz
    Almuzara

Estanterias donde aparece este libro

  • Libros que acompañan toda una vida, por Juan José Millás

    Libros que acompañan toda una vida, por Juan José Millás

    La vida a ratos, la última novela de Juan José Millás, surgió como un experimento. Mientras daba forma a otros libros, además de su trabajo constante como articulista, el escritor valenciano comenzó un diario en el que el protagon...

    Juan José Millás

  • Los libros que tienes que leer esta primavera

    Los libros que tienes que leer esta primavera

    La primavera ya está aquí. La estación de las flores, en la que irrumpe el buen tiempo, el periodo en el que, dicen los poetas, estalla el amor. La primavera es también la estación que acoge la celebración del Día del Libro. Fecha...

  • Los libros que tienes que leer en abril

    Los libros que tienes que leer en abril

    Arranca abril, el mes en el que se celebra el Día del Libro. Nuevas lecturas se apilan en las estanterías de bibliotecas y librerías, dispuestos para triunfar el día 23. En Librotea hemos seleccionado un puñado de lecturas que van...

  • 10 autores menores de 30 que sí merecen la pena

    10 autores menores de 30 que sí merecen la pena

    Hay una serie de autores jóvenes que pisan fuerte en el nuevo panorama literario. Voces que van a marcar la ficción y la no ficción, la poesía durante las próximas décadas. Escritores que luchan por desprenderse de la etiqueta mil...

  • Los mejores libros de la primera mitad de 2019

    Los mejores libros de la primera mitad de 2019

    Traspasada ya la primera mitad del año, el verano funciona, además de como época para el descanso, también con un momento para hacer balance. Los lectores aprovechan las semanas de vacaciones para ponerse al día con aquellas lectu...

    Librotea

  • Libros de autores millennials que se disfrutan a cualquier edad

    Libros de autores millennials que se disfrutan a cualquier edad

    A la generación nacida a partir de mediados de los ochenta se le ha dado el término millennial, en ocasiones usado de manera condescendiente o denostadora. La literatura o la música que esta generación está produciendo contradicen...

    Librotea

  • Grandes libros recientes que hay que leer al menos una vez en la vida

    Grandes libros recientes que hay que leer al menos una vez en la vida

    Las grandes bibliotecas sesuelen edificar sobre títulos clásicos, aquellas obras que hanperdurado a lo largo del tiempo y que han marcado a generaciones delectores y autores, formando parte de un canon. Solo el paso de lasdéca...

    Librotea