EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea
Inspiradores

Laura Freixas

Laura Freixas
Laura Freixas
España /


Los libros de Laura Freixas

    • El asesino en la muñeca

      Laura Freixas
    • Relatos de mujeres 3

      Relatos de mujeres 3

      Edith Wharton, Fernan Caballero, Laura Freixas, Yanitzia Canetti, Daína Chaviano y Espiro Freire
    • Todos llevan máscara

      Todos llevan máscara

      Laura Freixas
    • Melina y el pez rojo

      Melina y el pez rojo

      Laura Freixas
    • Tsunami

      Tsunami

      Cristina Fallarás, Edurne Portela, Sara Mesa, Pilar Adón, Nuria Barrios, Flavita Banana, María Sánchez, Laura Freixas, Cristina Morales y Clara Usón
    • A mí no me iba a pasar

      A mí no me iba a pasar

      Laura Freixas
    • Silvia Plath y Ted Hughes

      Silvia Plath y Ted Hughes

      Laura Freixas
    • Adolescencia en Barcelona hacia 1970

      Laura Freixas

Las estanterias de Laura Freixas


Lo que opina Laura Freixas

  • Laura Freixas

    Capitán Swing Libros

    Comillas Logo

    Nawal El Saadawi es una luchadora. Una mujer egipcia, de familia pobre, que desde pequeña se indignó contra la injusticia de género el favoritismo de sus padres hacia su hermano varón, la incomprensible preferencia de Alá (eso le decían) por los hombres, la mutilación genital a la que fue sometida y se empeñó en estudiar y en ser autónoma. se hizo escritora y médica, llegó a ser directora de Salud Pública en su país. Pero fue destituida, en uno de los muchos conflictos que la han enfrentado con el gobierno, con gran parte de la sociedad egipcia, con sus sucesivos maridos... Esta novela nos presenta a otra luchadora: una mujer pobre, también está inspirada en un personaje real que intenta todas las vías: el matrimonio (pero su marido la explota y veja), el trabajo asalariado (pero nunca será más que una humilde secretaria), la prostitución (pero necesita un chulo que la proteja... y que se cobra su protección). Acaba condenada a muerte por asesinato. A mí la escena que se me quedó grabada es la de esta pobre mujer sacando del bolso, una y otra vez, su certificado de educación secundaria, creyendo ingenuamente que le va a servir de algo...

  • Diarios amorosos

    Laura Freixas

    Siruela

    Comillas Logo

    Anaïs Nin es fascinante e inagotable. Yo la descubrí, como más o menos todo el mundo, en los 70, cuando su diario se puso de moda. También leí algunos cuentos suyos preciosos, agrupados en Under a Glass Bell (es curioso que usara la misma metáfora que Sylvia Plath, la "campana de cristal"; para mí alude a la sensación de las mujeres de que lo que hacemos no afecta al mundo real, no repercute en él). Pero lo que es fabuloso es el diario: por la hondura de la introspección, por la finura del análisis psicológico propio y ajeno, por la sinceridad a tumba abierta, y sobre todo, por la intensidad de los deseos de Nin y de su placer eróticoamoroso. Estos diarios son la parte que no publicó en vida... y leyéndolos, no es difícil entender por qué. La vida sexual de Nin es escandalosa, y totalmente amoral. Pero con qué lucidez, franqueza, inteligencia y sensibilidad lo cuenta...

  • Tea Rooms

    Laura Freixas

    Hoja de Lata Editorial

    Comillas Logo

    Olvidada (como tantas creadoras y pensadoras, ay) durante decenios, Luisa Carnés acaba de ser recuperada gracias al investigador David Becerra Mayor y a la editorial Hoja de Lata. Luisa formó parte de la generación de la República, aunque por ser de clase muy humilde (empezó a trabajar a los 11 años, en un taller de sombreros) no llegó a frecuentar el Lyceum club femenino. Su breve novela, probablemente autobiográfica, Tea Rooms, subtitulada Mujeres obreras, apareció en 1934. Narra unos meses en la vida de una joven proletaria madrileña, con una aguda conciencia de la injusticia de género y de clase. Una "indignada" de 1934.

  • Novelas amorosas y ejemplares

    Laura Freixas

    Ediciones Cátedra

    Comillas Logo

    Denunciar la violencia contra las mujeres no es ninguna novedad. Ya lo hacía en sus novelas cortas esta escritora española del siglo XVII. Con enorme éxito... hasta que la inquisición decidió prohibirlas.

  • El último patriarca

    Laura Freixas

    Booket

    Comillas Logo

    En una familia marroquí que ha emigrado a Cataluña, el padre pega a su mujer y aterroriza a la familia. Como antídoto contra la angustia, la hija adolescente se refugia en la lectura obsesiva del diccionario.

  • Teoría King Kong

    Laura Freixas

    Random House

    Comillas Logo

    El relato desgarrador de cómo Virginie y una amiga suya, adolescentes ambas, fueron violadas por unos chicos que las recogieron cuando hacían autoestop. La segunda parte, en la que Virginie defiende la prostitución (que ella ejerce al igual que tantas víctimas de abusos) es menos convincente.

  • VIOLACIÓN NUEVA YORK

    Laura Freixas

    Los libros del lince s.l.

    Comillas Logo

    A caballo entre el testimonio y el ensayo, este libro frío e inteligente narra cómo, tras ser violada en su propio apartamento en Harlem, la española Jana Leo emprendió toda  una investigación, judicial, sociológica, urbanística... para entender lo ocurrido.

  • Te encontraré

    Laura Freixas

    Errata Naturae Editores

    Comillas Logo

    Todas las mujeres tenemos miedo: el miedo a la violación, que nos es constantemente instilado, desde la infancia, mediante advertencias, prohibiciones, relatos, testimonios, películas... Su muy real y traumática violación a la edad de 30 años multiplicó en Joanna Connors ese miedo durante décadas, hasta que decidió afrontarlo abiertamente.

  • Laura Freixas

    Editorial Anagrama

    Comillas Logo

    La historia de las guerras la han contado los hombres, como algo heroico que ellos protagonizan. Olvidan (o mencionan solo de paso, como a la Briseida de la Ilíada, mera pieza del botín que se disputan los guerreros) a las mujeres masivamente violadas. Una de ellas es la anónima (e inteligente, irónica, encantadora) autora de este testimonio de la liberación de Alemania en 1944.

  • La muñequita de papá

    Laura Freixas

    Ediciones La Cúpula, S.L.

    Comillas Logo

    Los abusos sexuales incestuosos narrados en imágenes resultan impactantes e incómodos, aún así, esta autobiografía gráfica es referencial e imprescindible.

  • Ojos azules

    Laura Freixas

    DEBOLSILLO

    Comillas Logo

    Aunque no fue bien entendida esta compleja  novela cuando se publicó en los 70, poder entrar en la mente de una niña violada de la mano de esta magnífica escritora es una inolvidable experiencia lectora.

  • El color púrpura

    Laura Freixas

    DEBOLSILLO

    Comillas Logo

    Un clásico de la literatura afroamericana que ayudó a romper el tabú de las violaciones intrafamiliares. Una espléndida narración sobre el arte de las mujeres para superar todos los obstáculos y traumas.

  • Del color de la leche

    Laura Freixas

    Editorial Sexto Piso

    Comillas Logo

    Esta magnífica novela histórica ambientada en la Inglaterra rural de principios del siglo XIX nos recuerda que los abusos sexuales recorren la historia y la geografía mundial, y más  cuando de mujeres pobres se trata.

  • Alguien bajo los párpados

    Laura Freixas

    Editorial Anagrama

    Comillas Logo

    Una vieja señora y su vieja criada, en Galicia, protagonizan esta novela deliciosa​ y maravillosamente escrita. Las dos mujeres parten para un viaje tragicómico  en cuyo transcurso reaparecen viejas historias de la familia y de la guerra. Me ha encantado esta novela, porque ilumina aspectos de la vida de las mujeres poco tratados por la literatura (como la maternidad o la relación señora-criada) y porque las dos protagonistas son geniales. La criada sobre todo es un personaje inolvidable.

  • Maternidad y creación

    Laura Freixas

    Alba Editorial

    Comillas Logo

    Este libro recopila textos breves de muchas autoras (anglosajonas: Adrienne Rich, Sylvia Plath, Margaret Atwood, Toni Morrison, Ursula LeGuin, Elizabeth Smart..., y una francesa, Annie Ernaux) que hablan, en primera persona, de la compleja relación (práctica y material, pero sobre todo conceptual) entre ser escritora y ser madre. Un libro imprescindible, una joya.

  • Laura Freixas

    Traficantes de Sueños

    Comillas Logo

    Con este libro de 1976, la gran poeta, pensadora y activista feminista estadounidense Adrienne Rich se mostró pionera en más de un sentido: en abordar el tema de la maternidad; en mezclar el testimonio personal con la investigación y la teoría, y en señalar una característica fundamental de la condición de madre: la ambivalencia. Un clásico.

  • El acontecimiento

    Laura Freixas

    Tusquets Editores S.A.

    Comillas Logo

    Un aspecto de la maternidad sobre el que no se ha escrito casi nada: el aborto voluntario. Con la valentía, honestidad y profundidad de todos sus textos, Ernaux nos cuenta aquí el suyo, en los años 50, cuando ella era una estudiante veinteañera y el aborto era delito en Francia. Buenísimo.

  • El devorador de calabazas

    Laura Freixas

    Impedimenta

    Comillas Logo

    A mediados del siglo XX, una generación de escritoras anglosajonas (Mortimer, Margaret Drabble, Verity Bargate, Sylvia Plath, Doris Lessing...) descubrió que el voto, la Universidad y la libertad sexual eran grandes conquistas, sí... pero había algo más, con lo que no habían contado y que lo trastocaba todo: la maternidad. Mortimer narra su propia historia al respecto en esta novela autobiográfica, tragicómica, lúcida y terrible.