Noches azules
Joan DidionEditorial: Random HouseISBN: 9788439736585

Sinopsis
Un relato autobiográfico lleno de dolor y de belleza sobre la muerte de su hija, por la autora de El año del pensamiento mágico.
«Durante las noches azules uno piensa que el día no se va a acabar nunca. A medida que las noches azules se acercan a su fin (y lo hacen, lo hacen siempre), uno experimenta un escalofrío literal, una visión de enfermedad, en el mismo momento de darse cuenta: la luz azul se está yendo, los días ya se están acortando, el verano se ha ido. Este libro se titula Noches azules porque en la época en que lo empecé a escribir sorprendí a mi mente volviéndose cada vez más hacia la enfermedad, hacia la muerte de las promesas, el acortamiento de los días, lo inevitable del apagamiento, la muerte de la luz. Las noches azules son lo contrario de la muerte de la luz, pero al mismo tiempo son su premonición.»
Joan Didion
En su celebrado libro El año del pensamiento mágico, Joan Didion contemplaba cómo los rituales que formaban parte de su vida cotidiana cambiaban drásticamente con la súbita muerte de su marido en 2003. Dos años después su única hija, Quintana Roo, moría a los treinta y nueve años de edad. En Noches azules Joan Didion hilvana instantáneas literarias y recuerdos olvidados sobre la vida y la muerte de su hija. Noches azules versa sobre lo que queda tras la pérdida de un ser querido.
Críticas:
«Poco a poco se va haciendo claro tanto para el lector como para Didion que sus reminiscencias no son solo una elegía a Quintana, sino también un lamento por el paso del tiempo.»
Michiko Kakutami, The New York Times
«Un clásico breve y sombrío.»
Kirkusreviews.com
Nuestros inspiradores sobre el libro
-
Laura Ferrero Lector
Quizás sea un tópico, pero hay libros que te salvan la vida. Este libro lo hizo conmigo. Nadie como Joan Didion para hablar del hablar del dolor y de lo que no tiene nombre, con esa entereza y lucidez que nos desarma. Nadie como Didion para recordarnos que las cosas pueden cambiar en un día, incluso en un día de sol en el que nada parece indicar que la vida que conocemos está a punto de desaparecer.
-
JAVIER AZNAR Lector
La primera página de este libro contiene una de mis descripciones favoritas de lo que supone la llegada del verano. Emocionante libro que no se deja arrastrar por el sentimentalismo barato en ningún momento.
-
Cristina Araújo Gámir Lector
Nunca había leído ese tipo de libros, de autoficción, hasta hace tres o cuatro años. Empecé con Deborah Levy, pero este libro en concreto no sabría decir por qué me gustó. Habla de las situaciones a las que se enfrentó después de la muerte de su hija que podían pasar desapercibidas. Por ejemplo, cuenta cuando se renueva el carnet de conducir en otra ciudad de Estados Unidos diferente a donde vivía con ella y le pareció una traición. Esas conexiones me llaman mucho la atención.
Otros libros de Joan Didion
Estanterias donde aparece este libro
-
16 libros para enfrentarse al duelo
Escribir para decir adiós. Para asumir la pérdida. Para concentrar el dolor. Para recordar a aquella persona que nunca más volverá. Los escritores han dejado excelentes obras relacionadas con el duelo, con un adiós real por la mue...
-
Lo que nos hace daño
Si crees que has caído bajo, siempre se puede escarbar. Esta frase popular, epítome del fatalismo más atroz, está presente en aquellas novelas que no dudan en mirar de frente a las partes más oscuras de la vida. Los accidentes, la...
-
Libros para leer junto al mar
Javier Aznar se dio a conocer bajo el seudónimo de El Guardián, nombre con el que firmaba un blog ya desaparecido, Manual de un buen vividor, en el que hablaba de canciones, de restaurantes, de noches… Aquel fue el germen de ¿Dónd...
JAVIER AZNAR
-
Mis novelas autobiográficas
En el verano de 1993 le pedí a mi padre que me comprara Volando solo de Roald Dahl. Me gustaban mucho los cuentos y las novelas del escritor galés y cuando descubrí que también había escrito un libro sobre sus experiencias como av...
Gabriela Ybarra
-
Muñoz Molina, sobre la Biblioteca Matador: “Dante es gran literatura, pero Darwin también”
La cultura no solo no se detiene en tiempos de pandemia, sino que es más necesaria que nunca. Así quedó patente en la presentación de la Biblioteca Matador, una selección para el Club Matador de Madrid realizada por Antonio Muñoz ...
Librotea
-
Diez grandes libros breves para leer en una sola tarde
Se suele considerar que la velocidadmedia de un lector normal está entre 200 y 300 palabras por minuto.Según ese ritmo, tardaríamos más o menos un minuto en leer unapágina, eso si no contamos con interrupciones, miradas furtiva...
Librotea
-
Libros estremecedores que calan hasta los huesos
Existen libros que nos entretienen yotro tipo que nos afectan profundamente. Dentro de este segundo grupohablamos de historias a veces dramáticas, otras directamenteterribles, pero siempre llenas de humanidad. Libros que nos to...
Librotea
-
Libros que emocionan e impactan, recomendados por Cristina Araujo Gámir
Cuenta Cristina Araujo Gámir, ahora con el premio Tusquets de novela bajo el brazo y una buena cosecha de grandes críticas, que tuvo muchas dudas con su novela de debut. Mira a esa chica, en efecto, trata un tema tan duro como la ...
Librotea