EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea

Mandíbula

Mónica Ojeda FrancoEditorial: Candaya SLISBN: 9788415934493
Mandíbula

Sinopsis

Nuestros inspiradores sobre el libro

  • Lector
    Paula Corroto Lector
    Comillas Logo

    Cuando la broma y el juego dejan de serlo entra en escena la ecuatoriana Mónica Ojeda (Guayaquil, 1988), quizá una de las mejores narradoras de los últimos años. Su anterior novela publicada en España, Nefando, horadaba en el asunto de la pornografía y el sexo cuando este deja de ser mero placer y se convierte en pura violencia. En la nueva, Mandíbula (título de una sola palabra, como una bofetada) aborda las relaciones femeninas cuando entra lo tóxico, la venganza y el dolor. La premisa es una chica secuestrada por una de las profesoras de su instituto. No es una maestra cualquiera: había sufrido bullying por parte de varias alumnas, entre ellas la secuestrada, una niña bien, pija, hipster oscura. Ojeda va trazando la situación de angustia, y a la vez la relación entre todas esas mujeres, la que se establece entre las amigas de la adolescencia cuando se deja de jugar a la comba y donde el sexo y el deseo también juegan un papel prominente. A medias entre lo terrorífico y lo sórdido. Y, sobre todo, lo femenino alejado de cualquier cuento de hadas.

  • Lector
    Luisgé Martín Lector
    Comillas Logo

    Un lenguaje deslumbrante para mostrar lo atroz y lo perverso. El candor desalmado.

  • Lector
    Aixa De la Cruz Lector
    Comillas Logo

    Tardé más de lo debido en llegar a esta novela de terror de Mónica Ojeda que es al mismo tiempo un ensayo sobre el terror, un intento (brillante) por desentrañar los mecanismos del miedo que bebe de fuentes tan diversas como Lovecraft y las slashers de adolescentes. Instant classic para los amantes del género.

  • Lector
    Eduardo De Los Santos Lector
    Comillas Logo

    En esta generación sí que noto algunas características comunes. Por ejemplo, hay una clara preocupación política. También hay cierta ironía, cierta distancia con lo que se cuenta, incluso si lo que se trata es la autoficción.

  • Lector
    Cristina Rivera Garza Lector
    Comillas Logo

    De Mónica Ojeda había leído su poesía e Historia de la leche, pero hace poco leí Mandíbula y me impresionó. Me parece que algunas secciones del libro están escritas en un estado de gracia.

  • Lector
    Iván Repila Lector
    Comillas Logo

    Seguramente sea a nivel de prosa o de propuesta narrativa contemporánea sea la escritora que más me interesa del mundo y en lengua española, y con la que sintonizo tanto temáticamente como estilísticamente de principio a fin. Todo lo que hace Mónica Ojeda me parece increíble y me toca de una manera especial.

Otros libros de Mónica Ojeda Franco

  • Historia de la leche

    Mónica Ojeda Franco
    Candaya SL
  • Nefando

    Mónica Ojeda Franco
    Candaya SL

Estanterias donde aparece este libro

  • 18 autoras latinoamericanas que tienes que leer

    18 autoras latinoamericanas que tienes que leer

    El nuevo boom latinoamericano se escribe en femenino gracias a estas asombrosas escritoras

  • 6 libros que tienes que leer en abril

    6 libros que tienes que leer en abril

    La llegada del buen tiempo abre las puertas y las ventanas de las casas para poder disfrutar del aire libre. Y no hay mejor manera de hacerlo que con un libro entre las manos. Por eso los libros que recomendamos para leer este mes...

  • Escritoras revolucionarias: sustantivo, femenino y español

    Escritoras revolucionarias: sustantivo, femenino y español

    “¿Es verdad, como se dice últimamente, que hay un aluvión de autoras jóvenes escribiendo en español con una diversidad, una potencia expresiva y una voz realmente singular? Es verdad. Nunca había habido en español una generación d...

    Luisgé Martín

  • Libros recomendados por Babelia (09/06/2018)

    Libros recomendados por Babelia (09/06/2018)

    Babelia volverá a los kioscos el sábado, pero no hace falta esperar tanto para conocer los contenidos que el suplemento cultural servirá este fin de semana, para saber qué libros analizará minuciosamente. Librotea puede revelar ya...

    Librotea

  • Las mejores novelas extranjeras de 2018

    Las mejores novelas extranjeras de 2018

    En Librotea continuamos desgranando los mejores libros del año que termina. Ya hemos hablado de los mejores ensayos y las mejores novelas españolas de 2018, hoy es el turno de las mejores novelas firmadas por autores foráneos. Una...

  • Libros para pedir a los Reyes Magos

    Libros para pedir a los Reyes Magos

    Los Reyes Magos llegan en poco más de una semana, pero aún estás a tiempo de escribirle la carta a sus majestades de Oriente y qué mejor que incluir algunos libros en esa lista de deseos. En Librotea hemos confeccionado una estant...

  • 10 libros recientes que tienes que leer, por Aixa de la Cruz

    10 libros recientes que tienes que leer, por Aixa de la Cruz

    Poco a poco, a base de recomendaciones que pasan de una persona a otra, Cambiar de idea de Aixa de la Cruz se ha convertido en uno de los libros de la temporada. Su lectura viene avalada, entre muchos otros autores, por Juan José ...

    Aixa De la Cruz

  • Todo lo que no te atreviste a preguntar sobre el fetichismo en 10 libros

    Todo lo que no te atreviste a preguntar sobre el fetichismo en 10 libros

    El Marqués de Sade y Leopold von Sacher-Masoch sean quizá los autores más significativos de un género que ha fascinado a las generaciones venideras. Las 120 jornadas de Sodoma, que recuperamos en la genial edición de Reino de Cord...

    Librotea

  • Libros para perderse en la noche, por Eduardo de los Santos

    Libros para perderse en la noche, por Eduardo de los Santos

    Madrid, una noche especialmente solitaria, un personaje que busca lo que no puede encontrar y el influjo de dos artes crepusculares como la poesía y el jazz. Los elementos que articulan a Yas, la novela de debut de Eduardo de los ...

    Librotea

  • Libros para seguir de cerca a los mejores autores jóvenes latinoamericanos

    Libros para seguir de cerca a los mejores autores jóvenes latinoamericanos

    El trasvase entre la literatura española y latinoamericana es antiguo y bien conocido. La relación de muchos de los grandes escritores del otro lado del Atlántico con nuestro país está bien documentada, con especial atención a los...

    Librotea

  • Iván Repila (foto: Librotea)

    Libros para tener esperanza en el futuro, recomendados por Iván Repila

    Libros para tener esperanza en el futuro, recomendados por Iván Repila

    Guillermo Arenas